jueves, 14 de diciembre de 2006

Corrección: Gestionar conocimiento en la educación física

Hola, este es una de las correcciones de trabajos que hay que hacer.


Cuando comenzamos a gestionar conocimiento nos damos cuenta que el lenguaje crea realidad y la realidad ofrece posibilidades de ACCION. La educación física se encuentra con un sujeto con estados de ánimos y emociones, estos generan posibilidades de ACCION.
El desafió que les presenta este taller es como lograr que los estados de animo y las emociones de los alumnos sean un aliado en el desarrollo de vuestra clase, para generar conocimiento.
A continuación realizo una entrega de un taller realizado en la clase de cambios y nuevos paradigmas. Referido al tema disfrútenlo…



1.- Reflexionando y develando la realidad:

1.1.- ¿En que estado de animo vive la escuela donde realiza su practica? De razones.

- Conformismo: Por que los alumnos no se exigen, ni los profesores motivan la autosuperación.
- Apatía: Existe apatía frente a alas actividades propuestas.

1.2.- ¿Qué estados de animo se requieren para emprender una acción o iniciativa nueva y compleja en la gestión de aula explique?

Atención: ya que el alumno concentra todos sus sentidos frente a la actividad que se esta realizando.

Curiosidad: De esta forma, exige autoaprendizaje, por que el alumno busca y se ve e en la obligación de manejar los contenidos.

1.3.- ¿Cómo lograr un estado de ánimo y motivación en su clase de educación física?

-Evitar la monotonía
-Plantear actividades interesantes y creativas, que promuevan valores y conocimientos en forma didáctica y entretenida.
-Reforzar sus logros y premier sus aciertos
- No hacer discriminaciones entre los alumnos.
- Respetar el ritmo de aprendizaje de los alumnos.


1.4.- ¿Qué es una emoción y lograr integrarla de modo positivo al trabajo de la clase de educación física?

Una emoción es un sentimiento que surge en un momento y con un contexto adecuado. (Ej. La tristeza es un sentimiento que esta en uno, pero se expresa cuando sufrimos alguna tragedia.
Conocimos sentimientos positivos los cuales lograran una buena recepción de la actividad y aprender, trabajos sobre estos sentimientos para provocar las emociones necesarias (Ej. Mediante juegos, provocar entretención, relajación mental.

2.- Elaboracion de un plan metodologico para mejorar las condiciones de aprendizaje y activar la funcion cerebral acia el conocimiento

2.1.- Diseñe una actividad de motivacion para la asignara de Educacion Fisica en cualquier nivel de Educ edia, identifi el nivel Describa los estados de animo y emociones estimularia para motivar la accion de su clase Concentre sus esfuerzos en el cómo lograrlo Selecciones estrategias de aprendizaje usted conoce y sean apropiadas

Actividad Nº 1

Nivel: Educación Media
Curso: 3 medio
Asignatura: Educación Física

Objetivo: Aumentar la motivación de los alumnos antes de comenzar la clase de educación Física. Además de mejorar y reforzar la percepción y seguridad de si mismo.

Los estados de ánimo que estimularemos serán la confianza, el asombro y la seguridad.

Actividad

Tiempo de duración: 20 minutos
Materiales: Vendas o pañuelos, radio, compact o casete de música relajante.

Explicación

-El curso de separa en 2 grupos de igual numero.
-Se forman 2 círculos uno pequeño y otro grande.
-El círculo de mayor tamaño rodeara al círculo pequeño
-Las personas del círculo interior (o pequeño) deben estar sentados y su mirada en dirección interior a este mismo circulo (hacia dentro)
-La actividad debe estar respaldado con una música relajante de fondo.
-El instructor o monitor de la actividad pedirá a las personas que estarán de pie fuera del círculo pequeño que caminen alrededor de este.
-El instructor dará características y valores que poseen las personas: Ej. Alegría, solidaridad, amabilidad, ternura, etc. La persona que esta de pie mientras camina debe identificar y dar una leve caricia, a las personas que están vendadas (sentadas), que este considere que posee este valor.
-Después de un tiempo en esta actividad (5 min. Aproximadamente) se intercambian los grupos.
-Luego de terminar esta actividad se pedirá que comenten su percepción de la actividad, y se pregunta que sintieron cuando fueron reconocidos y asociados a cierto valor.


Pensamos que es un problema a nivel de escuela, no del ramo de educación Física especialmente.
-La educación física es un ramo, lúdico que facilita el aprendizaje.
-Proponemos actividades deportivos, entre ramos, que motive la asistencia

No hay comentarios: